
Programa Ejecutivo en Activos Digitales & Tokenización Institucional
Diseñado para formar a líderes institucionales en el análisis, diseño e implementación de soluciones de activos digitales, tokenización y mercados financieros digitales, desarrollando competencias regulatorias, técnicas y estratégicas aplicables al ecosistema financiero iberoamericano.
MÓDULO 1. Fundamentos de Blockchain y Activos Digitales
Contenidos:
• Arquitectura de blockchain: públicas, privadas, híbridas
• Criptoactivos: clasificación y taxonomía (utility tokens, security tokens, stablecoins,
CBDCs)
• Modelos de negocios:
-
Cross border v/s Multijurisdicción.
-
Tipos de verticales incluidas en el ecosistema. Clasificación y casos de uso.
• Casos de uso institucionales: pagos transfronterizos, liquidación de valores, trazabilidad
• Diferenciadores vs sistemas tradicionales: descentralización, inmutabilidad,
transparencia
MÓDULO 2. Panorama Regulatorio Global y Regional
Contenidos:
• Marcos regulatorios globales: FATF, BIS, FSB, OECD
• Regulación europea: MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation) y Pilot Regim.
• Regulación Estados Unidos: SEC, CFTC, OCC
• Panorama LATAM: México (Ley Fintech), Colombia (Decreto 1357), Argentina, Chile,
Perú, Brasil, Bolivia, El Salvador, Ecuador, Uruguay.
MÓDULO 3. Riesgos y Oportunidades para Instituciones Financieras
Contenidos:
• Riesgos operacionales: custodia, ciberseguridad, fraude
• Riesgos de mercado: volatilidad, liquidez
• Riesgos regulatorios: compliance, sanciones, seguridad jurídica
• Oportunidades de negocio: nuevos productos, eficiencia operativa, inclusión financiera
• Análisis de casos: bancos que han adoptado cripto (JP Morgan, DBS, Itaú)
MÓDULO 4. Smart Contracts y Automatización de Procesos
Contenidos:
• Fundamentos de smart contracts: Ethereum, Solidity
• El funcionamiento de las DAOs
• Casos de uso institucional: trade finance, seguros, derivados
• Auditoría y seguridad de smart contracts
• Proyecto práctico: diseño de un smart contract para un caso de uso institucional
MÓDULO 5. Tokenización de Activos Reales (RWA)
Contenidos:
• Fundamentos de tokenización: fraccionamiento, programabilidad, liquidez
• Tokenización de real estate: casos reales
• Tokenización de commodities: oro, petróleo, carbono
• Tokenización de deuda y equity corporativo
Bolsas de Valores Tokenizadas.
• Desafíos y Marcos legales para tokenización en LATAM
MÓDULO 6. Stablecoins y Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDCs)
Contenidos:
• Stablecoins: tipos (fiat-backed, crypto-backed, algorítmicas)
• Casos de uso: pagos, remesas, comercio internacional
• Riesgos y regulación de stablecoins
• CBDCs en LATAM: Drex (Brasil), proyectos piloto en México, Argentina, Chile
• Implicaciones para banca comercial: desintermediación, nuevos modelos de negocio
MÓDULO 7. DeFi (Finanzas Descentralizadas) para Instituciones
Contenidos:
• Arquitectura de protocolos DeFi: lending, DEXs, derivados
• Casos de uso institucional: liquidez, yield farming, cobertura
• Riesgos de DeFi: smart contract risk, exploits, regulación
• Integración de DeFi en banca tradicional: ejemplos y mejores prácticas
• Futuro de DeFi institucional: DeFi regulado, tokenización de fondos
MÓDULO 8. KYC/AML/Travel Rule en Criptoactivos
Contenidos:
• Obligaciones AML/KYC / KYT / KYP para instituciones que operan con cripto
• Travel Rule (FATF): implementación y desafíos
• Herramientas de análisis on-chain: Chainalysis, Elliptic, TRM Labs
• Casos de estudio: investigaciones de lavado de dinero en cripto
• Mejores prácticas para compliance en exchanges y custodios
MÓDULO 9. Custodia Institucional de Activos Digitales
Contenidos:
• Modelos de custodia: self-custody, custodia delegada, custodia institucional, “hot/ cold/ warm wallet”
• Proveedores de custodia institucional.
• Estándares de seguridad: multi-sig, HSM, MPC (Multi-Party Computation)
• Tendencias de la Regulación de custodia en LATAM
• Seguros para activos digitales
MÓDULO 10. Fiscalidad de Criptoactivos
Contenidos:
• Tratamiento fiscal de criptoactivos: ganancias de capital, ingresos, IVA
• Fiscalidad en LATAM: México, Colombia, Bolivia, Argentina, Chile, Perú
• Obligaciones de reporte: FATCA, CRS, CARF
• Planificación fiscal para instituciones
• Casos de estudio: auditorías fiscales en cripto
MÓDULO 11. Ciberseguridad y Gestión de Riesgos Operacionales
Contenidos:
• Amenazas de ciberseguridad: hacking, phishing, ransomware
• Casos de estudio: hacks de exchanges (Mt. Gox, Coincheck, Poly Network)
• Mejores prácticas de seguridad: cold storage, autenticación multi-factor, auditorías
• Planes de continuidad de negocio (BCP) para operaciones cripto
• Seguros de ciberseguridad para activos digitales
MÓDULO 12. Estrategia de Adopción de Activos Digitales en Instituciones
Contenidos:
• Evaluación de oportunidades: análisis de mercado, competencia, regulación
• Diseño de roadmap de adopción: pilotos, MVPs, escalamiento
• Casos de estudio
• Modelos de negocio: trading, custodia, tokenización, servicios a terceros
• Métricas de éxito: ROI, NPS, cuota de mercado
MÓDULO 13. Proyecto Final - Diseño de Estrategia Institucional
Contenidos:
• Trabajo en equipo: grupos de 4-5 participantes de diferentes instituciones
• Entregable: Estrategia de adopción de activos digitales para una institución ficticia (o
real, con datos anonimizados)
• Componentes: análisis de mercado, marco regulatorio, modelo de negocio, roadmap,
análisis de riesgos, proyección financiera
• Presentación final: 20 min + 10 min Q&A con panel de expertos
• Feedback personalizado de instructores
